Conocer los enchufes para viajes internacionales te librará de muchos engorros. Seguramente es una de las cosas de las que más nos olvidamos al viajar porque bastante tiempo nos lleva organizar visitas y rutas (y, reconozcámoslo, es mucho más divertido). Por eso vamos a repasar los adaptadores necesarios para los destinos más demandados como EEUU, Inglaterra o Tailandia. Pero, sobre todo, no olvides la frase más útil en este caso cuando bajes a recepcion: Can you leave me a plug adapter?
Somos conscientes de que viajar sin móvil es complicado, e incluso poco apetecible. Se ha convertido en nuestra mejor herramienta cuando viajamos,ya sea para consultar algunas apps imprescindibles, como para coleccionar y compartir fotos. Por ello cargarlo es una prioridad. Vale, sí, el enfuche también sirve para el secador de pelo, la maquinilla, la plancha de viaje…
Para averiguar que tipo de adaptador necesitas (si lo necesitas, y hasta que llegue el día en que el usb sea el enchufe internacional) lo primero es investigar que enchufe se usa en el país que vas a visitar. Existen tipos de la A a la N y cada país utiliza uno en base a cómo se desarrollaron sus instalaciones eléctricas. En el mapa podéis observar cuál se utiliza en cada lugar y cuál es su formato.
Si estás buscando un enchufe universal, aquí puedes encontrarlo por 4,95€
Vamos a repasar los más populares, y aquí puedes encontrar todos:
Enchufe España: para empezar conozcamos cuál es el nuestro. Usamos los tipos C y F con 230V.
Enfuche EEUU: se usa el A y el B. Y la tensión eléctrica es de 120V.
Enchufe Londres: tipo G. 230V.
Enchufe México: tipo A. 127V.
Enchufe Egipto: Tipo C. 220V.
Adaptador enchufe Tailandia: Tipos A y C. 220V.